COM DONAR LACTÀNCIA MATERNA?
¿Como dar lactancia materna?
Lactancia materna debe darse a demanda, ofrecer el pecho siempre que el bebé lo pida y todo el tiempo que pida. No es conveniente retirar al bebé del pecho, sino que es preferible que se suelte el pecho espontáneamente.
La succión del pecho genera:
- Tranquilidad al bebé.
- Producción de las hormonas de la lactancia en la madre, incluso aunque el niño no este sacando leche.
Para evitar interferencias no se recomiendan el empleo de chupetes ni tetinas, hasta que la lactancia este bien instaurada (al menos las primeras 4-6 semanas). Pueden favorecer un mal agarre y la aparición de grietas.
Tampoco se recomienda el uso de pezoneras de manera sistemática. Sólo en casos especiales, prescritas por un profesional experto en lactancia.
La leche materna se adapta a las necesidades del lactante y varía a lo largo de la lactancia, a lo largo del día, e incluso a lo largo de cada toma.
- En la primera parte de la toma, la leche contiene mas agua y azúcar, así satisface la sed del bebé.
- Después va aumentando su contenido en grasa, aportando mas calorías que sacian al lactante. Por esto es importante y recomendado que el bebe termine de mamar de un pecho antes de ofrecerle el otro.
Para evitar ingurgitación o retenciones, es aconsejable comenzar cada toma por el pecho del que no mamó o del que mamó menos en la toma anterior.
¿Cómo sé que llora por hambre?
Los bebés pueden llorar por muchas cosas: aburrimiento, sueño, hambre, soledad…. Así que, ante la duda del tipo de llanto, ofrece el pecho.
Por otro lado, el llanto es una señal tardía de hambre, así que lo ideal es que el bebé no tenga que llorar para comer.
Principales señales de hambre de los bebés:
Ofrecer lactancia materna a demanda y con frecuencia
Lactancia a demanda significa que hay que ofrecer el pecho al bebé cuando éste lo pida y durante el tiempo que quiera (sin fijarnos en la duración de la toma), hasta que suelte espontáneamente y que lo haga de uno o de los dos pechos, como prefiera.
El principal estímulo para la producción de leche es la succión y el vaciado del pecho. Cuantas más veces mame más cantidad de leche se producirá.
Intenta vaciar las mamas con las tomas. La leche del final lleva el mayor aporte calórico y riqueza en grasa.