ÁREAS
MEDICINA PREVENTIVA
DOCENCIA
El Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública desempeña un papel fundamental en la formación de profesionales sanitarios, integrando actividades docentes en diversos niveles educativos y formativos. A continuación, se detallan las principales áreas de docencia del servicio:
Formación de Especialistas
Formación de Médicos Internos Residentes (MIR)
El servicio está acreditado como Unidad Docente para la formación de especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública. El programa formativo, de cuatro años de duración, se estructura en torno a las siguientes áreas:
- Epidemiología y bioestadística: Análisis de datos de salud y diseño de estudios epidemiológicos.
- Vigilancia y control de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS): Implementación de programas de prevención y control de infecciones.
- Salud ambiental y laboral: Evaluación de riesgos ambientales y laborales para la salud.
- Promoción de la salud y prevención de enfermedades: Diseño y ejecución de programas de salud pública.
- Gestión sanitaria y calidad asistencial: Participación en la planificación y evaluación de servicios de salud.
Los residentes realizan rotaciones en base a su programa formativo tanto en el hospital como en Centros de Salud Pública, Dirección General de Salud Pública, Conselleria de Sanidad y a nivel externo en otros dispositivos de Salud Pública, incluido Ministerio de Sanidad o centros internacionales.
Formación de Enfermeros Internos Residentes (EIR)
El servicio colabora en la formación de Enfermeros Internos Residentes, especialmente en la especialidad de Enfermería del Trabajo así como en Enfermería Comunitaria y Familiar. Las actividades formativas incluyen:
- Prevención y control de infecciones: Aplicación de medidas de bioseguridad y vigilancia epidemiológica.
- Educación para la salud: Desarrollo de programas educativos dirigidos a pacientes y comunidades.
- Promoción de estilos de vida saludables: Intervenciones para fomentar hábitos saludables en la población.
Estas actividades se realizan en coordinación con otros servicios del hospital y centros de atención primaria.
El programa formativo tiene una duración de dos años e incluye:
- Rotaciones clínicas y comunitarias: Los residentes realizan rotaciones en diversas áreas, incluyendo el propio servicio de Medicina Preventiva, servicios clínicos hospitalarios, atención primaria y unidades de salud pública.
- Formación académica: Participación en cursos y másteres relacionados con la salud pública y la epidemiología.
- Investigación y docencia: Fomento de la participación en proyectos de investigación y en actividades docentes, como la impartición de sesiones clínicas y seminarios.
Esta formación integral permite a los residentes adquirir competencias en vigilancia epidemiológica, control de infecciones, promoción de la salud y gestión sanitaria.
Formación de Estudiantes de Grado en Enfermería
El servicio participa activamente en la formación práctica de estudiantes de grado en Enfermería, en colaboración principalmente con la Universidad Jaume I. Las prácticas clínicas se desarrollan en áreas como:
- Higiene hospitalaria y control de infecciones: Implementación de protocolos de limpieza y desinfección.
- Seguridad del paciente: Aplicación de medidas para prevenir eventos adversos.
- Educación sanitaria: Participación en campañas de promoción de la salud.
- Vigilancia, prevención y control de IRAS
- Vacunación
Estas prácticas permiten a los estudiantes adquirir competencias esenciales para su futuro desempeño profesional.
A través de estas actividades docentes, el Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública contribuye significativamente a la formación de profesionales sanitarios comprometidos con la mejora continua de la calidad asistencial y la promoción de la salud en la comunidad.
2. Docencia Universitaria
El servicio tiene personal que colabora con universidades en la impartición de asignaturas relacionadas con la medicina preventiva y la salud pública. En la Universidad CEU Cardenal Herrera, el Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología coordina en el Grado de Medicina las asignaturas de primer curso de Introducción a la Medicina y Metodología de la Investigación I y de quinto curso de Medicina y Salud Pública. En la UJI tiene docencia asistencial con posibilidad de prácticas de estudiantes de Grado de Medicina.
3. Formación Continuada
El personal del servicio participa activamente en la formación continuada de profesionales sanitarios, impartiendo cursos y talleres sobre:
- Higiene de manos y prevención de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.
- Limpieza y desinfección hospitalaria.
- Sistemas de gestión de calidad y seguridad del paciente.
Estas actividades formativas están dirigidas tanto al personal del hospital como a profesionales de otros centros sanitarios.
4. Sesiones Clínicas y Seminarios
El servicio organiza sesiones clínicas y seminarios periódicos para fomentar la actualización de conocimientos y la discusión de casos clínicos relevantes. Estas actividades están abiertas a residentes, personal del servicio y otros profesionales interesados.
A través de estas actividades docentes, el Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública contribuye significativamente a la formación de profesionales capacitados para enfrentar los desafíos de la salud pública y la medicina preventiva en el entorno sanitario actual.