AREAS
MEDICINA PREVENTIVA
Vacunación Internacional
La consulta del viajero es una atención médica especializada que ofrece asesoramiento personalizado a personas que planean viajar al extranjero, especialmente a zonas con riesgos sanitarios específicos. Su objetivo principal es prevenir enfermedades y garantizar la seguridad del viajero antes, durante y después del viaje.
En octubre de 2013 se constituye en el Servicio de Medicina Preventiva del HGUCS la Unidad de Vacunación del Viajero Internacional tras la autorización por parte del Ministerio de Sanidad y Consumo, mediante la Encomienda de Gestión a los Servicios de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Está atendido por personal administrativo, de enfermería y facultativo que presta sus servicios en la consulta ubicada dentro del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública en la 2ª planta del edificio F del Hospital General Universitario de Castellón. Es necesario pedir cita previa en horario de 8:30 a 14:30 de lunes a viernes, en ventanilla o llamando al teléfono 964725049
La Unidad dispone de todas las vacunas necesarias para cualquier destino, así como quimioprofilaxis antipalúdica, que será pautada por el facultativo en función del viaje. Se aconseja solicitar cita con un mes de antelación para así poder planificar correctamente los aspectos sanitarios del viaje. Nuestro horario de visita es martes de 9:00 a 12:00.
CITA PREVIA
Días martes, miércoles* y viernes
*En momentos de alta demanda en función de agenda del Servicio
Horario atención
De 9:00 a 12:00 horas
¿En qué consiste la consulta del viajero?
La consulta del viajero se centra en:
- Evaluación del itinerario y perfil del viajero: Se analiza el destino, duración del viaje, tipo de actividades, condiciones de alojamiento y estado de salud del viajero.
- Recomendaciones sanitarias personalizadas: Se proporcionan consejos sobre medidas preventivas, como vacunación y profilaxis, adaptadas al destino y características del viajero.
- Administración de vacunas y tratamientos preventivos: Se aplican las vacunas necesarias y se prescriben medicamentos para prevenir enfermedades específicas del destino.
- Orientación sobre medidas de autocuidado: Se ofrecen pautas sobre higiene, alimentación, protección contra vectores y manejo de situaciones médicas durante el viaje.
- Preparación del botiquín de viaje: Se asesora sobre los medicamentos y materiales que deben incluirse en el botiquín, según las necesidades del viajero.
Es recomendable realizar esta consulta al menos 4 a 8 semanas antes del viaje para asegurar la efectividad de las medidas preventivas.
¿Dónde se realiza la consulta del viajero?
En España, en general las consultas del viajero se llevan a cabo en los Centros de Vacunación Internacional y en unidades especializadas del hospital pertenecientes a servicios de medicina preventiva. Estos centros están acreditados por el Ministerio de Sanidad y ofrecen atención integral al viajero.
¿Qué incluye la consulta del viajero?
La consulta del viajero abarca:
- Historia clínica y evaluación del riesgo: Se recopila información médica y se evalúan los riesgos asociados al viaje.
- Asesoramiento sobre vacunas y profilaxis: Se informan las vacunas obligatorias y recomendadas, así como la necesidad de tratamientos preventivos.
- Consejos sobre salud y seguridad: Se brindan recomendaciones sobre prevención de enfermedades, seguridad alimentaria, protección contra insectos y otros riesgos.
- Documentación sanitaria: Se emiten certificados internacionales de vacunación y otros documentos necesarios para el viaje.
- Seguimiento post-viaje: En caso de presentar síntomas después del viaje, se ofrece atención médica especializada para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades importadas.
En resumen, la consulta del viajero es una herramienta esencial para garantizar un viaje seguro y saludable, adaptando las medidas preventivas a las características individuales del viajero y a los riesgos específicos del destino.
VACUNES DISPONIBLES
Las vacunas de las que disponemos son:
- Fiebre amarilla
- Fiebre tifoidea
- Hepatitis A
- Hepatitis B
- Rabia
- Polio
- Meningitis tetravalente
- Encefalitis Centroeuropea
- Encefalitis japonesa
- Cólera
- Tétanos/Difteria
Las vacunas de Fiebre Amarilla y la Meningitis tetravalente, llevan asociadas unas tasas, que se abonarán mediante el modelo de formulario 790 del registro de tasa 058:
Tasa 058 - Administraciones Públicas (administracionespublicas.gob.es)
QR de los consejos al viajero
UNIDAD DEL VIAJERO. ENLACES DE INTERÉS
https://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/consejosViajero.html
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. La salud también viaja. Capítulo 6: Vacunas y Enfermedades prevenibles mediante vacunación.
https://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/docs/CAPITULO-6.pdf
World Health Organization. International Travel and Health. Disease distribution maps.
Organización Mundial de la Salud. Centro de prensa. Hepatitis A.
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs328/es/
En familia. Asociación Española de Pediatría.
http://enfamilia.aeped.es/temas-salud/malaria-paludismo
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Si viajas al extranjero.
http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/Inicio.aspx