COMISIÓN DE SOSTENIBILIDAD
La Comisión de Sostenibilidad del Departamento de Salud de Castelló está formada por personal de Atención Hospitalaria y de Atención Primaria y tiene como objetivo la implantación de la Agenda Global para Hospitales Verdes promovida por la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, una iniciativa de la plataforma Salud Sin Daños.
El Departamento de Salud de Castelló está trabajando en aspectos de Sostenibilidad en las áreas de movilidad, energía, compras, productos farmacéuticos, residuos, alimentación y consumos, tanto en el Hospital General de Castelló como en los centros de salud más grandes.
Como primer paso, hemos calculado la huella de carbono y nuestras emisiones. Estos son los resultados obtenidos:
ENCUESTA MOVILIDAD
El Hospital Generla de Castelló ha realizado una encuesta de movilidad para conocer cómo se desplaza hasta el centro el personal asistencial. Estos son los principales resultados:
ESPAI SENSE FUM
El Departamento de Salud de Castelló mantiene abierto el grupo de trabajo Espacio Sin Humo con un equipo profesional formado por personal del Centro de Salud Pública de Castelló, Atención Primaria, Unidad de Medicina Preventiva, Unidad de Medicina del Trabajo y Unidad de Comunicación.
El objetivo de este grupo es concienciar el resto de la plantilla de los perjuicios del hábito tabáquico en la salud y en el medio ambiente y fomentar un en torno a trabajo saludable, haciendo cumplir la legislación vigente en cuanto a espacios sanitarios sin humo.
Este Espacio celebra con periodicidad anual la Jornada Sanidad Sin Humo
MIEMBROS

MAPA DE REFUGIOS CLIMÁTICOS
La Comisión de Sostenibilidad del Departamento de Salud de Castelló ha elaborado un mapa de refugios climáticos con la colaboración del Centro de Salud Pública de Castelló.
Este mapa sale de la publicación de la Ley 6/2022, de 5 de diciembre, de la Generalitat, del cambio climático y la transición ecológica de la Comunidad Valenciana en su desarrollo del artículo 76:
Artículo 76. Red de refugios climáticos
La Generalitat tiene que impulsar, en colaboración con los ayuntamientos, una red de refugios climáticos en espacios y equipaciones públicas que se activarán como lugares de acogida de la ciudadanía que lo necesito durante los fenómenos meteorológicos adversos y temperaturas extremas. Reglamentariamente se tiene que desarrollar un catálogo con estas equipaciones, las características que tienen que cumplir, que tienen que permanecer abiertos y accesibles en la ciudadanía durante estos fenómenos.
JORNADA SOSTENIBILIDAD EN SALUD
El Departament de Salut de Castelló ha organizado en octubre de 2022, la I Jornada de Sostenibilidad en Salud en el Edifici Menador de Castelló, con una importante presencia de público.